Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Educación y Soberanía Tecnológica

Compromiso con el futuro digital desde el sur del país, integrando educación y soberanía tecnológica como pilares del desarrollo.

Innovación Pedagógica con TIC e IA

Nuevas metodologías educativas que incorporan TIC e Inteligencia Artificial para transformar la enseñanza y el aprendizaje.

Ciudadanía Digital y Derechos

Promoviendo una ciudadanía digital responsable, inclusiva y con pleno respeto a los derechos en entornos virtuales.

Neuroeducación y Aprendizaje

Estrategias de neuroeducación y enseñanza sustentada en evidencia científica para potenciar el aprendizaje significativo.

 ¡Conoce a nuestros Oradores y panelistas!

Silvina Gvirtz

Silvina Gvirtz

Doctora en Educación (UBA). Referente internacional en políticas públicas y gestión educativa. Autora de libros sobre innovación, inclusión y soberanía tecnológica.

Mariana Maggio

Mariana Maggio

Pedagoga, escritora e investigadora. Directora de la Maestría en Tecnología Educativa en la UBA. Docente en UBA y FLACSO.

Carlos Primbas

Carlos Primbas

Magíster en Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología. Especialista en economía del conocimiento y políticas de innovación.

Natalia Corvalán

Natalia Corvalán

Docente universitaria e investigadora. Magíster en Comunicación Digital Interactiva. Profesora en UNPAZ, Isalud y Universidad de la Ciudad de Buenos Aires. Especialista en tecnología educativa.

Maik Slipczuk

Maik Slipczuk

Lic. en Educación, divulgador y gestor de proyectos educativos. Docente en nivel superior y activista en géneros. Especialista en inteligencia artificial con formación en ITBA y PENT (FLACSO). Colaborador en diferentes proyectos de tecnología (DataGénero, Aureka) y educación (Chicos.net, Chequeado).

Hernán Mavrommatis

Hernán Mavrommatis

Diseñador, docente e investigador en tecnologías emergentes. Profesor en la Universidad Nacional de las Artes (UNLaM). Especialista en creatividad aplicada a la educación.

Natalin Calvo

Natalin Calvo

Lic en comunicación, especialista en neuroeducación, robótica y programación educativa. Docente e investigadora.

Leonardo Perdomo

Leonardo Perdomo

Embajador de Planet Youth y referente del programa “Sé Genial en Internet” de Google. Colabora con iniciativas educativas de Google en Argentina y Uruguay.

María de la Paz Colla

María de la Paz Colla

Docente universitaria e investigadora. Especialista en cultura, gestión y TIC. Profesora en UTN-FRBA. Docente a cargo del laboratorio de Automatización y Robótica en UTN-INSPT. Licenciada en Tecnología Educativa.

Beneficios de participar

Networking y Colaboración

Conecta con líderes del sector, para establecer colaboraciones y desarrollar relaciones valiosas.

Exposición y Visibilidad

Presenta tus ideas, proyectos o productos ante una audiencia diversa y amplía tu visibilidad dentro del ecosistema tecnológico local.

Oportunidades de Negocio

Identifica oportunidades comerciales y de inversión, así como posibles clientes, socios o inversores.

Actualización Profesional

Accede a conferencias, paneles de discusión y talleres prácticos, con las últimas tendencias y avances en tecnología e industrias afines.

Inspiración y Motivación

Obtén inspiración de historias de éxito, experiencias compartidas y casos de estudio que te motivarán a alcanzar tus metas.

Certificación y Reconocimiento

Recibe un certificado de participación, agregando valor a tu currículum y perfil profesional.